MUCHO AGARRE Y PRIMERA POLE PARA HAMILTON EN ROJO
2025-03-21
<6 minutes
Lewis Hamilton es el primer poleman del fin de semana de Shanghái. El piloto de Ferrari se aseguró el primer puesto en la parrilla para el Sprint de mañana con una vuelta brillante en la Q3, el único segmento de la sesión que, según el reglamento, se disputa con neumáticos blandos. El siete veces campeón del mundo paró el cronómetro en 1'30”849, tan solo 18 milésimas de segundo más rápido que el cuatro veces campeón del mundo, Max Verstappen (Red Bull). Tercero, a 80 milésimas, quedó el australiano Oscar Piastri (McLaren), quien inicialmente había sido el más rápido en su primera vuelta. Su compañero de equipo, Lando Norris, había sido el más rápido en la Q2, marcando el mejor tiempo con el neumático medio (obligatorio en las dos primeras sesiones) de 1'31”174.
Al igual que en Melbourne, hubo no menos de siete equipos representados entre los diez primeros, lo que demuestra lo igualados que están en esta etapa temprana de la temporada.
EL DÍA EN LA PISTA
En la única sesión de entrenamientos libres, todos los equipos usaron solo un juego de neumáticos medios y uno de blandos por piloto, lo que indica claramente que planean mantener ambos juegos de neumáticos duros para la carrera del domingo. La única excepción fue Jack Doohan, quien solo usó un juego de neumáticos medios.
La nueva superficie de la pista redujo significativamente los tiempos de vuelta en comparación con el año pasado, que fue la única edición del Gran Premio de China disputada con esta generación de coches. Sin embargo, el tiempo de Hamilton fue incluso mejor que el 1'31”095 que logró Sebastian Vettel al conseguir la pole en 2018.
SIMONE BERRA – INGENIERO JEFE
Todos estábamos muy interesados en ver cómo se comportarían los neumáticos en esta superficie completamente nueva. Contábamos con algunos datos antes de llegar a Shanghái y, a partir de las mediciones que realizamos aquí en los últimos días, observamos que el nivel de abrasión de la pista era significativamente menor que el año pasado, con una superficie mucho más lisa y menos baches que caracterizaban a esta pista en el pasado.
Por lo que vimos hoy, podemos afirmar que el nivel de agarre generado en esta superficie es realmente sorprendente: pocas veces hemos presenciado una mejora tan significativa en los tiempos, con la misma normativa técnica de coches, como la de hoy. El tiempo de Hamilton es más de cinco segundos más rápido que el mejor tiempo de la clasificación al sprint del año pasado, que se convierte en 4,873 al compararlo con el mismo compuesto. Fue incluso más rápido que la vuelta de pole de Vettel de hace siete años, cuando los coches eran completamente diferentes, con un peso de 66 kilos. Dado que la pista aún está en evolución, ¡es posible que los tiempos bajen aún más mañana! Además, debemos tener en cuenta que la ausencia de baches permitió a los equipos reducir la altura de los coches, mejorando así aún más el rendimiento.
Con solo 60 minutos de entrenamientos libres, los equipos no pudieron realizar tandas largas significativas con carga de combustible, algo habitual en un fin de semana de sprint. Observamos un granulado significativo en el neumático delantero izquierdo, lo que provocó una degradación del rendimiento, pero sin un gran impacto en el desgaste. En cuanto a los tiempos por vuelta, la degradación en los neumáticos medios y blandos parece bastante alta (entre dos y tres décimas), razón por la cual todos los equipos decidieron mantener ambos juegos de neumáticos duros, casi con toda seguridad para el domingo por la tarde.
El sprint de mañana será una gran oportunidad para que todos hagan una tanda larga, lo que les permitirá tener una visión más clara de la estrategia de carrera, aunque la carga de combustible no sea la necesaria para comenzar el Gran Premio. En teoría, la opción más probable para la carrera corta es el neumático medio. El año pasado, Russell tuvo un rendimiento razonablemente bueno con el blando, pero es difícil imaginar que alguien intente hacer lo mismo mañana.
PIRELLI EN EL MUNDO DEL DEPORTE DE MOTOR
Fundada en 1872, Pirelli es una empresa con profundas raíces italianas, hoy reconocida en todo el mundo por su tecnología de vanguardia, su capacidad de innovación y la calidad de sus productos. El automovilismo siempre ha jugado un papel importante en la estrategia de Pirelli, siguiendo la filosofía "de la carrera a la carretera". La empresa lleva 116 años involucrada en el automovilismo y hoy suministra neumáticos a más de 350 campeonatos tanto de dos como de cuatro ruedas. Pirelli presta una atención constante al uso más eficiente de los recursos naturales y la energía, con el objetivo de alcanzar la neutralidad de carbono para 2030.
Pirelli ha sido socio global de neumáticos del Campeonato Mundial de Fórmula 1 de la FIA desde 2011. La empresa también suministra neumáticos a campeonatos como FIA Fórmula 2, FIA Formula 3, Formula Regional European Championship by Alpine, FIA World Rally Championship y GT World Challenge, además de numerosas series nacionales.