Pirelli presenta la quinta generación de su icónico P Zero: el modelo insignia de una familia de neumáticos que, desde 1985, es un sinónimo de rendimiento y seguridad. El P Zero fue el encargado de inaugurar el segmento de neumáticos de Ultra Alto Rendimiento (UHP), evolucionando constantemente a lo largo de los años para anticiparse a las exigencias de los fabricantes automovilísticos Premium y Prestige.
La marca P Zero, nacida originalmente de la dilatada experiencia de Pirelli en el deporte del motor, ha crecido hasta convertirse en una completa familia de neumáticos que satisface las diversas necesidades del mercado de alta gama.

CARACTERÍSTICAS DEL NUEVO P ZERO
Los avances que caracterizan al nuevo P Zero se deben al uso tecnologías de desarrollo avanzadas. La combinación de sistemas de inteligencia artificial con algoritmos diseñados por Pirelli ha permitido a los ingenieros de investigación y desarrollo de la compañía crear soluciones revolucionarias para lograr una comprensión sin precedentes de las dinámicas de rendimiento del neumático. Los ensayos con prototipos virtuales también han jugado un papel clave en este proceso, acortando el tiempo de desarrollo y optimizando los recursos.
El P Zero puede presumir de dos grandes puntos fuertes: su excelencia en rendimiento y seguridad, gracias a una mejor manejabilidad, acreditada en pruebas de pista tanto sobre seco como mojado, y a unas distancias de frenado reducidas. Desde el lanzamiento, el nuevo modelo ha recibido una calificación “A” en agarre sobre mojado[1] de la etiqueta energética. Uno de los objetivos principales del nuevo producto de Pirelli ha sido adelantarse a las necesidades en constante evolución del mercado automovilístico actual, empezando por la transición a la movilidad eléctrica.
La estrategia de desarrollo ha puesto el foco en la carcasa del neumático y el diseño de su banda de rodadura, optimizado mediante actualizaciones en los surcos y la huella de contacto con el fin de mejorar el agarre en curvas. Una huella de contacto más equilibrada mejora el rendimiento en frenada y la tasa de desgaste, asegurando un rendimiento constante durante todo el ciclo de vida del neumático. El nuevo P Zero también destaca visualmente gracias a la aplicación de nuevos gráficos con contraste en el flanco.

LA NUEVA GAMA P ZERO
La quinta generación de P Zero está disponible en medidas de 18 a 23 pulgadas, con más de 50 referencias ya en el mercado. Todas ellas se unen al resto de componentes de la familia P Zero para ofrecer una completa cobertura al segmento Premium y Prestige ante cualquier necesidad. La mayoría de la nueva gama incorpora las principales tecnologías de Pirelli, como ELECT, específica para vehículos eléctricos e híbridos enchufables y que, gracias a una serie de actuaciones en el neumático, aumenta la autonomía hasta en un 10% y adopta soluciones para gestionar el alto par motor y reducir el ruido.
Además, los ingenieros de Pirelli ya trabajan en el equipamiento de fábrica de decenas de nuevos lanzamientos con versiones específicas. En este sentido, ya cuentan con las suyas modelos como el Lamborghini Urus SE, Audi A5, BMW M5 y M5 Touring, Mercedes GLE y GLS, Lucid Gravity, Polestar 4, Nio ET9 y Xiaomi SU7.

CUARENTA AÑOS DE INNOVACIÓN CONTINUA
Este nuevo modelo demuestra que el alto rendimiento y la tecnología siguen siendo las principales fortalezas de la familia P Zero, que derivan de la estrecha relación de Pirelli con todos los principales fabricantes de automóviles de los segmentos Premium y Prestige. Estas valiosas asociaciones han dado como fruto un dato contundente: Pirelli P Zero equipa a más del 50% de los vehículos de gama alta y ultra alta en los mercados de todo el mundo.
En los últimos 40 años se han creado más de 3.000 versiones a medida de P Zero para modelos como el Ferrari F40, el Lamborghini Aventador, el McLaren P1, todos los Pagani, el Aston Martin V12 Vantage y diversos Porsche 911, así como decenas de creaciones de marcas como Audi, BMW, Jaguar Land Rover y Mercedes.
La familia P Zero siempre ha sido un laboratorio de desarrollo vital para Pirelli. De hecho, innovaciones como ELECT, en 2019, o P Zero E, en 2023 (el primer neumático UHP del mundo producido con más del 55% de materiales de procedencia natural o reciclada y que cuenta con una triple calificación ‘A' en la etiqueta europea) nacieron de la tecnología P Zero.

P ZERO: UNA FAMILIA DE PRODUCTOS, DEL CIRCUITO A LA CARRETERA
La familia P Zero incluye productos UHP desarrollados para una amplia gama de usos: desde coches eléctricos hasta conducción en circuito, así como para condiciones invernales. Junto a este último P Zero, los demás miembros de la amplia familia de altas prestaciones de Pirelli responden a cualquier necesidad de conducción. Entre ellos se incluye el P Zero E (que combina movilidad eléctrica y seguridad –acreditada por la calificación triple ‘A' en la etiqueta europea–, además de un menor impacto medioambiental, gracias al uso de más del 55% de materiales naturales o reciclados) y el P Zero R, desarrollado para llevar al máximo nivel el rendimiento deportivo y el placer de conducción en turismos y SUV de altas prestaciones. Para conducción en pista, Pirelli ofrece el P Zero Trofeo RS, que también está homologado para uso en carretera.
La gama también incluye el P Zero Winter 2, que mejora el rendimiento y el placer de conducción en invierno incluso sobre superficies mojadas o nevadas.
La denominación P Zero surgió en el mundo del automovilismo y sigue siendo sinónimo del más alto nivel de rendimiento en materia de neumáticos, desde la Fórmula 1 hasta muchas otras categorías.