Pirelli siempre ha sabido interpretar el presente y anticiparse al futuro, equilibrando innovación y tradición. En un momento en que el tenis está viviendo una nueva edad de oro, la empresa italiana ha decidido entrar en juego como Socio Oficial de Neumáticos del Open de Australia. Esta decisión subraya la capacidad de Pirelli para captar tendencias globales y posicionarse en el centro del escenario internacional.
La asociación con el Abierto de Australia es un acuerdo plurianual iniciado con la edición de 2024, que arrancó el pasado 12 de enero en Melbourne. A su presencia en el automovilismo, el motociclismo, el fútbol, la vela y el esquí, Pirelli añade ahora el tenis, apoyando este Grand Slam y aprovechando este escaparate de alto nivel para promocionar su marca a escala mundial.
Andrea Casaluci, CEO de Pirelli, declaraba al respecto: “Para Pirelli, el Open de Australia representa una oportunidad muy importante en clave de visibilidad, debido al gran interés que el tenis genera a nivel mundial. Este patrocinio ayudará a aumentar el reconocimiento de nuestra marca en Australia, un mercado con una elevada concentración de coches de alta gama. De hecho, Melbourne, ciudad que acoge el torneo, acoge desde el pasado 2019 un Pirelli P Zero World, nuestro modelo de establecimiento insignia y que, actualmente, tan sólo está presente en otras cuatro ciudades del mundo”.

LA CONEXIÓN DE PIRELLI CON EL TENIS
La relación de Pirelli con el tenis se remonta a la década de 1930, cuando la compañía comenzó a fabricar pelotas de tenis, actividad que mantuvo hasta los años 70. Las bolas “Super Extra” de Pirelli recibieron la autorización de la Federación Italiana de Tenis para competiciones nacionales e internacionales, entre ellas la Copa Davis. En los años 50, la producción se consolidó en la planta de Seregno, donde se fabricaban pelotas de color amarillo y naranja, adaptadas a cada tipo de pista. Estas bolas pasaron a formar parte de la cultura popular, en parte gracias a las campañas publicitarias de la marca. Uno de los diseñadores que más contribuyó en este campo fue el artista gráfico holandés Bob Noorda, cuyas líneas limpias evocaban una pista de tenis o el movimiento de un saque.

PIRELLI Y EL DEPORTE: MÁS ALLÁ DEL MUNDO DEL MOTOR
La pasión de Pirelli por el deporte es un sello distintivo de su historia, como demuestra su implicación en diversas disciplinas. La primera, claro, el automovilismo, donde la compañía con sede en Milán compite desde 1907. En la actualidad, Pirelli tiene presencia en más de 350 competiciones y es Proveedora Exclusiva de Neumáticos del Campeonato Mundial de Fórmula 1 de la FIA desde 2011, un acuerdo recientemente ampliado hasta, por lo menos, 2027.
Más allá del automovilismo, Pirelli también es Socio Global de Neumáticos del Inter de Milán, patrocinador de destacados equipos de ciclismo internacionales, partner de la FISI (Federación Italiana de Deportes de Invierno) y ha sido un actor clave en el equipo Luna Rossa en las dos últimas ediciones de la Copa América.