Comunicados de prensa

Encuentre nuestros comunicados de prensa ordenados por año, mes y palabras clave.

Últimas noticias

Todos comunicados de prensa

Maio 2025

press release

EL C6 HACE SU DEBUT EN IMOLA

El primer quarter de la temporada concluye y, salvo por una breve paura en Canadá a mediados de junio, la temporada europea comienza ahora y se extenderá hasta el Italian Grand Prix el 7 de septiembre. El Emilia-Romagna y el Made in Italy Grand Prix tendrán lugar en el circuito de Imola, nombrado en memoria de Enzo Ferrari y su hijo Dino. Esta parte del calendario, que incluye la mayoría de las carreras consideradas clásicas del campeonato, está marcada por rondas en el país de origen de Pirelli, que ha albergado más eventos del Drivers’ World Championship que cualquier otro país. De un total de 107 carreras, 74 se han celebrado en Monza, 31 en Imola, mientras que Mugello y Pescara han sido sede de una cada uno.

LOS COMPUESTOS

El nuevo compuesto C6 debutará en carrera en Imola, ya que Pirelli ha elegido el trío más blando de compuestos de su gama 2025 para este fin de semana: el C4 como Hard, el C5 como Medium el C6 como Soft. Será la primera vez que los pilotos monten el C6 en los vehículos de esta temporada, ya que ninguno de ellos lo utilizó en los test de Bahrein.

Homologado para su uso en pistas que exigen menos a los neumáticos, el C6 podría proporcionar aún más agarre en una vuelta rápida, especialmente porque la superficie de Imola es menos abrasiva que la promedio. Es difícil imaginar que se utilice para un stint de carrera, pero los datos recogidos en Imola y luego en Mónaco y Montreal, permitirán a los ingenieros de Pirelli evaluarlo para otros Grands Prix en la segunda parte de la temporada. 

EN 2024

El año pasado, la estrategia de una sola parada demostró ser la más competitiva. Quince pilotos comenzaron la carrera con el compuesto Medium (C4), tres con el Hard (C3) y dos con el Soft (C5). Los compuestos más duros funcionaron mejor, ofreciendo una performance muy consistente, con una degradación limitada, a pesar de que las temperaturas de la pista superaban los 50 °C. Los que salieron con el Soft tuvieron que hacer dos paradas.

Será interesante ver si ir un nivel más blando en términos de compuestos tendrá algún efecto en comparación con el año pasado. Solo hay una zona de DRS y oportunidades limitadas de adelantamiento en cualquier lugar del trazado, sumado a que el pit lane es el más largo del calendario en términos de tiempo. Todos estos factores combinados hacen que la estrategia de una sola parada sea una tradición obligada en este circuito.

EL CIRCUITO

El Autódromo Enzo e Dino Ferrari de Imola es uno de los circuitos más emblemáticos y técnicos del calendario de Fórmula 1. Ubicado en el corazón del Motor Valley italiano, tiene una longitud de 4.909 kilómetros, cuenta con 19 curvas –diez a la izquierda y nueve a la derecha– y se corre en sentido antihorario, lo cual lo sitúa entre la minoría de trazados en el mundo. Es un circuito "old school", bastante estrecho, con pianos altos y agresivos, así como varios desniveles naturales y secuencias de curvas que alternan entre frenadas fuertes y secciones más fluidas.

Tras la salida se encuentra la curva Tamburello, una de las más rápidas del circuito, seguida por la chicane Villeneuve y la curva Tosa, donde es clave una buena tracción en la salida. La sección de Acque Minerali es una de las más técnicas y espectaculares, mientras que la chicane Alta y la doble curva a izquierda de Rivazza completan un trazado que premia la precisión, la estabilidad y el balance general del vehículo.

La gestión de neumáticos se ve afectada por los múltiples puntos de aceleración y frenado, con cargas promedio bajas y una degradación limitada. Sin embargo, los pianos elevados pueden aumentar el esfuerzo mecánico, especialmente sobre la suspensión y los neumáticos. Debido a las limitadas oportunidades de adelantamiento, la clasificación juega un papel clave, al igual que encontrar la estrategia adecuada de carrera.

KEYWORD: WOW

WOW es el acrónimo de “Women Opening Ways” (Mujeres Abriendo Caminos), el lema del evento Wow Women Motor 2025, que fue lanzado en el circuito Enzo e Dino Ferrari el pasado 8 de marzo y del cual Pirelli es socio. Su temática giró en torno al empoderamiento femenino, las disciplinas STEM y la inclusión en el mundo del motor. Más de 150 estudiantes de diversas escuelas secundarias del área del Motor Valley participaron en una competencia organizada por el Municipio de Imola, MUNER –Universidad del Vehículo de Motor de Emilia-Romaña–, Pirelli y BOOM, hub de conocimiento e innovación de CRIF. Se les desafió a trabajar en torno a la igualdad de género e inclusión en el automovilismo. Divididos en equipos, los participantes comenzaron su trabajo el 8 de marzo y se les dieron dos meses para completarlo. Los ganadores recibirán su premio de manos de Mario Isola, Pirelli’s Director of Motorsport, en una ceremonia el jueves 15 de mayo, en la fan zone del circuito.

ESQUINA ESTADÍSTICA

Imola fue sede de una carrera de Fórmula 1 por primera vez en 1980, siendo esa la única ocasión en la que el Italian Grand Prix no se disputó en Monza. A partir del año siguiente y hasta 2006, albergó el San Marino Grand Prix. Regresó al calendario en 2020 como el Emilia-Romagna Grand Prix. En 2023, la carrera debió cancelarse debido a graves inundaciones en la región, momento en el que ya se había añadido el eslogan “Made in Italy” a su nombre.

Michael Schumacher es el rey de Imola, donde ha ganado nada menos que siete veces. Igualados en segundo lugar en la lista de ganadores, con tres cada uno, se encuentran dos hombres que siempre fueron grandes rivales, a saber, Alain Prost y Ayrton Senna, junto con el actual campeón del mundo Max Verstappen, que ha ganado las tres últimas ediciones. Con ocho a su nombre, Senna es el piloto con más pole positions, seguido de Schumacher, con cinco, y René Arnoux, con tres. Con 12 podios, Schumacher encabeza esta lista, con el doble que Prost, con seis, seguido de Senna y Gerhard Berger en tercer lugar, con cinco cada uno.

En cuanto a los equipos, Ferrari y Williams tienen el mayor número de victorias acá con 8, por delante de McLaren con 6, siendo esta última la que tiene el mayor número de pole positions (8), por delante de Ferrari (6) y Williams (4). Los mismos tres equipos tienen la mayoría de podios, Ferrari con 25, McLaren con 22 y Williams con 15.

PIRELLI​ EN MOTORSPORT Fundada en 1872, Pirelli es una empresa con profundas raíces italianas reconocida actualmente en todo el mundo por su tecnología punta, su capacidad de innovación y la calidad de sus productos. El automovilismo siempre ha desempeñado un papel importante en la estrategia de Pirelli, siguiendo la filosofía «race to road». La empresa lleva 128 años dedicada a los deportes de motor y hoy suministra neumáticos a más de 350 campeonatos de dos y cuatro ruedas. Pirelli presta una atención constante al uso más eficiente de los recursos naturales y la energía, y alcanzará la neutralidad de carbono en 2030.

Pirelli es Global Tyre Partner del Campeonato del Mundo de Fórmula 1 de la FIA desde 2011. La compañía también suministra a campeonatos como la Fórmula 2 de la FIA, la Fórmula 3 de la FIA, el Campeonato Europeo de Fórmula Regional de Alpine y GT World Challenge, junto con numerosas series nacionales. 

May 12th, 2025

<8 minutes

press release

DE MÓNACO A MONTREAL, TODOS LOS COMPUESTOS EN JUEGO

Pirelli ha informado a los equipos de su elección de compuestos para las tres carreras que se disputarán desde finales de mayo hasta mediados de junio. Entrarán en juego los seis compuestos homologados este año por el Proveedor Global de Neumáticos de la Fórmula 1: Mónaco y Canadá verán en pista el trío más blando −la misma selección que para el próximo séptimo Gran Premio de la temporada en Imola−, mientras que el trío más duro estará disponible para Barcelona.

La elección del C4, C5 y C6 para los dos circuitos urbanos no es una sorpresa. El C6 fue homologado a finales de 2025 específicamente para ofrecer una gama más amplia de opciones de estrategia en algunas carreras donde las fuerzas ejercidas sobre los neumáticos no son muy altas, como estas dos pistas. De hecho, si bien el bajo nivel de dureza es el factor que hace posible optar por un paso más blando que la selección del año pasado, en Montreal las altas velocidades máximas y las significativas fuerzas longitudinales harán que la prueba sea exigente para este trío de compuestos, al igual que Imola.

Adelantar es prácticamente imposible en el histórico trazado monegasco y es poco probable que un compuesto de neumáticos marque una gran diferencia en una carrera en la que las velocidades son muy bajas y la superficie de la pista no genera casi degradación de los neumáticos. Por lo tanto, mientras que la calificación en Mónaco es generalmente considerada como la más emocionante de toda la temporada, el domingo es un asunto diferente, razón por la cual la FIA y la F1 han decidido hacer obligatorias dos paradas en boxes durante la carrera este año, al tiempo que siguen exigiendo el uso de al menos dos compuestos diferentes.

Entre Mónaco y Montreal hay otro evento de larga data: el Gran Premio de España. El trazado de Barcelona-Cataluña es uno de los más duros del año para los neumáticos por su trazado −con varias curvas muy rápidas y largas− y por las altas temperaturas, que suelen provocar la degradación térmica. Por lo tanto, el trío de compuestos más duros es la elección obvia: el C1 como duro, el C2 como medio y el C3 como blando, la misma selección que se vio anteriormente este año en Suzuka y Sakhir.

May 12th, 2025

<5 minutes

press release

LA HORA DEL RALLY DE HUNGRÍA, LA SEGUNDA PRUEBA DEL CAMPEONATO DE EUROPA DE RALLY. EL ORDEN Y LAS NOTAS DE RITMO SON LA CLAVE

Milán, 09 de mayo de 2025- El Rally de Hungría es la primera prueba de tierra y la segunda prueba del Campeonato Europeo de Rally de la FIA, que tendrá lugar del 9 al 11 de mayo en Veszprém.    Hay un campo de 65 pilotos que persiguen los puntos para el campeonato, incluido Jon Armstrong en un Ford, con Jos Verstappen y Andrea Mabellini en Skodas, todos con neumáticos Pirelli. Los desafíos del rally húngaro, técnicamente exigente, son bien conocidos por las tripulaciones, pero sigue siendo un evento complicado debido a su terreno variado y accidentado, agravado por las lluvias recientes y un pronóstico de clima cambiante. Una característica particular de este evento son sus caminos de ripio estrechos y sinuosos, con subidas empinadas y superficies irregulares, que requieren un control muy preciso del automóvil y la capacidad de adaptación a las condiciones cambiantes de la superficie. "No se puede dar nada por sentado en un rally como este", comentó Terenzio Testoni, Director de Actividad de Rally de Pirelli. "La conducción minuciosa en cada situación y la toma de notas precisas durante los reconocimientos son vitales. La clasificación cobra mayor importancia porque los que salgan primero en las etapas tendrán una ventaja en este tipo de superficie que se deteriora rápidamente con cada pasada. Después de las lluvias recientes, actualmente no se pronostican más, pero si llueve más, la posición de partida se vuelve aún más crítica". Para afrontar las 13 especiales que componen los 193 kilómetros cronometrados, Pirelli suministra a sus pilotos las tres versiones de su gama de grava Scorpion: el K4A duro, el K6A blando, el neumático principal para este rally, y el K8B superblando. El reglamento permite a cada tripulación utilizar hasta 16 neumáticos en total, incluidos los de clasificación.

El Rally de Hungría es también la segunda prueba de la temporada del Trofeo ERC Fiesta Rally3, del que Pirelli es el único proveedor de neumáticos. El evento ve un número récord de 9 autos en esta clase y correrán con el Scorpion 175/70-15 K4 duro y el K6 blando.

Milán, May 9th, 2025

press release

PIRELLI COMIENZA A PRODUCIR EN ARGENTINA DOS NUEVAS MEDIDAS DE UN NEUMÁTICO PARA EL SEGMENTO HIGH VALUE

 

Buenos Aires, 07 de mayo de 2025: Con el fin de reafirmar su compromiso con el crecimiento del segmento Premium y High Value en Argentina, Pirelli empieza a fabricar localmente la medida 255/55R19 del neumático Scorpion™ All Terrain Plus y la 255/50R20 del Scorpion™. Estos dos modelos son ideales para aplicar en vehículos SUV y pickups por su alto rendimiento y capacidad de adaptación a la diversidad de superficies que caracteriza al territorio argentino.   A estos lanzamientos, se les suma una novedad: aquellos usuarios de la versión Trendline de la pickup Amarok de Volkswagen que deseen reponer sus neumáticos podrán aplicar el modelo de 19 pulgadas del Scorpion™ All Terrain Plus, que cuenta con una excelente performance en la diversidad de terrenos de Argentina.   El neumático está diseñado para ofrecer un rendimiento excepcional tanto en la ciudad como fuera de ella (40% on road y 60% off road) y un alto nivel de performance, frenada y agarre al suelo además de lograr resistencia al desgaste. El diseño de su banda de rodamiento le da un aspecto robusto a las pickups y sus surcos de banda profunda con eyectores de piedra cónicos proporcionan una tracción óptima en diversas superficies, incluyendo barro, nieve y terrenos rocosos. Además, los conductores de las versiones V6 Extreme, Hero y Black Style de la Amarok de Volkswagen que deseen cambiar sus neumáticos podrán aplicar el modelo de 20 pulgadas del Scorpion™. Este es óptimo para usar en calles, autopistas y rutas, ofreciendo estabilidad y seguridad en distintas condiciones climáticas. Además, su diseño proporciona una tracción superior y hace que las reacciones para frenar y acelerar sean más rápidas y sus ranuras longitudinales tienen un gran poder de expulsión de agua, evitando situaciones de aquaplanning. "Estamos muy orgullosos de estar produciendo en Argentina esas dos nuevas medidas premium. Los neumáticos Scorpion™ y Scorpion™ All Terrain Plus representan lo mejor de nuestra tecnología y diseño, ofreciendo a los conductores una solución confiable y de alto rendimiento para sus necesidades todo terreno y en la ciudad", comentó Daniel Dable, Gerente de Marketing de Pirelli Argentina. De esta manera, Pirelli reafirma su compromiso de ofrecer neumáticos de alta tecnología e innovación que satisfacen las demandas de los conductores argentinos.

Buenos Aires, May 7th, 2025

<4 minutes

Contato
Para más información, diríjase a: assessoria.imprensa@pirelli.com